|
REGRESAR

Programa Raices

                                             Programa RAICES
 

El Consulado Argentino en San Pablo tiene el honor de difundir entre la comunidad científica argentina residente en los Estados de San Pablo y Mato Grosso do Sul el Programa RAICES.

El propósito del Programa RAICES es fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país por medio del desarrollo de políticas de vinculación con investigadores argentinos residentes en el exterior, así como de acciones destinadas a promover la permanencia de investigadores en el país y el retorno de aquellos interesados en desarrollar sus actividades en la Argentina.

El Programa RAICES cuenta con los siguientes subprogramas:

1. SUBSIDIOS CESAR MILSTEIN: promueve la vinculación de los investigadores argentinos residentes en el exterior con el medio científico y tecnológico local. Financia estadías de no menos de un mes y no más de cuatro meses, para aquéllos investigadores que quieren pasar parte de su año sabático en el país.

2. RAICES SIEMBRA: Tiene por objetivo financiar proyectos conjuntos de investigación entre centros argentinos y centros de excelencia en ciencia, tecnología e innovación en el exterior en donde científicos argentinos desarrollen actividades. Se priorizan áreas de investigación de vacancia en el país, pues deben constituir polos de atracción de nuevos conocimientos a través de la producción científica.

3. RAICES PRODUCTIVO: Procura el enlace con empresarios, profesionales y tecnólogos en el exterior, para el desarrollo de oportunidades de cooperación científica, tecnológica y de negocios con un alto valor agregado tecnológico. Su objetivo es vincular empresarios y/o profesionales argentinos en el exterior interesados en la vinculación con empresas de base tecnológica en el país; generar oportunidades de negocios; difundir políticas públicas de innovación tecnológica; desarrollar proyectos de investigación conjuntos que contribuyan a la expansión, crecimiento de empresas, en particular PYMES de base tecnológica argentinas; promover y generar una red de empresarios con objetivos comunes.

4. REDES: Programa Red de Argentinos investigadores y Científicos en el Exterior: El Comité de Asesores de Programas Internacionales de Cooperación Científica y Tecnológica en el Exterior fue creado para fortalecer los vínculos internacionales con los representantes de los organismos dedicados a la investigación y desarrollo de otros países, así como establecer contacto con científicos argentinos radicados en el exterior, identificar oportunidades y temas de cooperación con equipos de investigación y empresas de base tecnológica.

5. SUBSIDIOS DE RETORNO: está orientado a la repatriación de científicos y técnicos argentinos radicados en el exterior facilitando su reinserción en el medio local.

Existen redes de científicos argentinos radicados en Alemania, Francia, Estados Unidos, Dinamarca, Noruega, Suecia, Italia, Polonia, Austria, Bélgica y Luxemburgo. Estas redes favorecen el intercambio y la comunicación entre investigadores argentinos.

El Programa RAICES cuenta con una base de científicos e investigadores argentinos residentes en el exterior. Para formar parte deberá enviar una carta de presentación y breve CV a raices@mincyt.gob.ar, adjuntando un breve curriculum vitae.

Mayor información en: www.raices.mincyt.gov.ar

Puede también contactarse con el Consulado:
Avenida Paulista 2313, Sobre Loja, San Pablo.
Tel: (5511) 3897-9530 - cpabl@mrecic.gov.ar

Fecha de Publicación : 19/12/2016