Ciclo Cervantes Siglo XXI
Conferencia “Don Quijote y el drama del yo moderno”
26/05/2015, 19:30hs
Lugar: Auditorio del Instituto Cervantes
Av Paulista 2439
Enrique Lynch
Es un escritor, ensayista y profesor argentino y español nacido en Buenos Aires. Obras publicadas: Filosofía y/o literatura: Identidad y/o diferencia: Cuatro lecciones; La lección de Sheherezade: Filosofía y narración; El merodeador: Tentativas sobre filosofía y literatura; Dioniso dormido sobre un tigre: A través de Nietzsche y su teoría del lenguaje; La lección de Sheherezade: Filosofía y narración; Prosa y circunstancia; Sobre la belleza
La televisión: El espejo del reino-moral: Historia, identidad, literatura; Hobbes: La gramática de la obediencia, seguido de una antología de textos de Thomas Hobbes.
Es habitual considerar Don Quijote como el comienzo de la novela moderna, es decir, como un fenómeno ante todo literario que marca las pautas de un género decisivo y fundamental para la cultura europea de los siglos posteriores, pero Don Quijote es además un personaje paradigmático y ejemplar para comprender lo que el hombre moderno tiene de particular y de irreductible en comparación con el hombre de la antigüedad y el medioevo. En Don Quijote se estatuye un arte narrativo basado en la ironía y, al mismo tiempo, se propone una parábola ejemplar sobre la posibilidad de una vida irónica que describe en gran medida lo que bien podría considerarse el drama moderno.
Mas información, aquí