El pasado 25 de octubre se celebraron las Elecciones Nacionales en todo el territorio de la República Argentina y en las Representaciones Diplomáticas y Oficinas Consulares en el exterior, conforme lo establece la Ley de Creación del Registro de Electores Residentes en el Exterior N° 24.007 y sus Decretos Reglamentarios.
Los ciudadanos argentinos inscriptos en dicho Registro estuvieron en condiciones de emitir el sufragio, siendo en estos casos voluntaria la calidad de elector. El plazo de inscripción para la participación en estas últimas Elecciones Nacionales finalizó el 28 de abril pasado.
El día de los comicios, de 08.00 a 18.00 hs., horario local, abrieron sus puertas para el desarrollo del acto electoral 121 Representaciones, constituyéndose en total 203 mesas. Unicamente dos Sedes Consulares contaron con mesas adicionales: el Consulado General en Nueva York abrió una mesa adicional en Boston, y el Consulado en Florianópolis habilitó una mesa adicional en Camboriú.
De 40.259 electores habilitados para votar, han participado de las Elecciones Nacionales en el exterior 10.204 ciudadanos argentinos, es decir, un poco más del 25% de la totalidad de inscriptos. De esos 10.204 electores que han votado, 1.662 han elegido también Senadores Nacionales, por pertenecer a los distritos que renovaban las bancas de la cámara alta. Vale aclarar que el voto de cada ciudadano inscripto en el Registro de Electores Residentes en el Exterior se imputa al distrito electoral correspondiente al último domicilio registrado en la República por el elector.
Idéntico procedimiento se siguió con motivo de la segunda vuelta electoral, que tuvo lugar el pasado domingo 22 de noviembre. En esta ocasión, 10.676 ciudadanos argentinos residentes en el exterior concurrieron a las urnas para elegir Presidente y Vicepresidente.
Para mayor información sobre la normativa aplicable al Voto en el Exterior, sírvase ingresar a:
Ley 24.007 - Créase el Registro de Electores Residentes en el Exterior. Alcances.