|
REGRESAR

Recomendaciones para los que viajen a Brasil en ocasión de competiciones deportivas

Las principales recomendaciones son las siguientes:

-Poseer Documentación personal y de viaje en regla,

-Contar con un Seguro de Viajero Internacional,

-Contar con entradas para los partidos, 

-Gestionar las correspondientes reservas tanto de alojamiento como de tickets aéreos y terrestres con la debida anticipación.

Recomendaciones de comportamiento

El Consulado Argentino en San Pablo avisa a los simpatizantes del fútbol que visiten Brasil en ocasión de partidos por competiciones internacionales (Copa Libertadores de América y/o Copa Sudamericana), que tengan a bien respetar las siguientes sugerencias, a fin de evitar verse involucrados en problemas de orden jurídico o policial:

- Viajar con los documentos válidos, vigentes y en buen estado de conservación para el ingreso y egreso de la República Federativa del Brasil (Pasaporte, DNI y Cédula Mercosur PFA hasta su vencimiento).

-NO portar materiales u objetos que puedan llegar a ser considerados armas y puedan servir como elementos para producir algún daño a las personas o a los bienes de otros simpatizantes o del dominio público o privado (objetos puntiagudos o cortantes, material explosivo, fuegos artificiales, palos, bastones, etc.)

-Respetar a los simpatizantes visitantes, inclusive evitando gestos y/o cánticos que puedan llegar a ser considerados violentos o hirientes.

-Acatar las órdenes y orientación de las Autoridades Policiales Locales, sin dejar de exigir en ningún momento la garantía de su derecho a la Asistencia Consular.

Se recomienda a los ciudadanos argentinos viajar con los datos de contacto de este Consulado (Av. Paulista 2313, Entrepiso, Tel: 0055-11-3897-9522, San Pablo/SP, Brasil) y los datos contacto de otros Consulados Argentinos en Brasil, de acuerdo con la jurisdicción en donde se desarrolle el encuentro deportivo (Otros Consulados Argentinos en Brasil).

Este Consulado recuerda que la asistencia consular es un derecho que se brinda a los ciudadanos argentinos pero esto NO IMPLICA CUBRIR GASTOS DE ABOGADOS ni ser parte en un proceso judicial O HACER FRENTE A GASTOS MEDICO-HOSPITALARES. La Asistencia Consular, en el marco de la normativa vigente, significa asistir a personas accidentadas, dar aviso a parientes y/o allegados sobre accidentes, fallecimientos o situaciones de catástrofe, velar por los intereses de los argentinos en la jurisdicción, extender documentación de viaje (en el caso, por ejemplo, de pérdida, extravío, robo o hurto del documento de viaje) y brindar asesoramiento cuando éste le sea requerido. Los consulados tampoco pueden actuar como agente de viaje, línea aérea, banco u otra entidad, ni constituirse en garante o fiador, es decir, proporcionar dinero o asumir cuentas de terceros.

Los consulados no proveen dinero, pasajes o alojamientos en caso de contingencias como hurtos, robos pérdidas de efectos personales, accidentes o enfermedades y están obligados a acatar la normativa vigente y los poderes del Estado en el cual se encuentran acreditados.

Fecha de Publicación : 23/01/2014