|
REGRESAR

DNI y PASPORTES

DNI y PASPORTES
 

En el caso de AÚN TIENES EL DNI ANTIGUO COMO DNI libreta verde, libreta cívica o libreta enrolamiento,
llamar de 14:30 a 17:00 horas para confirmar que está en el sistema de RENAPER antes de reservar cita.
 

DNI

DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (DNI)

Es el documento que emite el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y que le identifica como argentino. Se otorga al nacer y debe actualizarse obligatoriamente en dos ocasiones: la primera, entre los 5 y 8 años; y la segunda, entre los 14 y 15 años.

RECUERDE: El DNI es un documento que tiene que estar vigente, aún si vive en Brasil o si posee otra nacionalidad. Por este motivo, todo ciudadano argentino debe solicitar un nuevo ejemplar si el documento ha perdido vigencia; se ha extraviado o deteriorado; si ha sido sustraído; o si el titular ha sufrido algún cambio físico que amerite la actualización de la documentación.

Los trámites de DNI son, en todos los casos, personales y presenciales,.

 

En el Consulado usted puede tramitar:

  • Actualización entre los 5 y 8 años.(CON CITA PREVIA)
  • Actualización entre los 14 y 15 años.(CON CITA PREVIA)
  • Solicitud de nuevos ejemplares por deterioro, extravío, robo, vencimiento o canje (Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica por un nuevo DNI).
  • Cambio de Domicilio.
  • Primer DNI para argentinos nativos que nunca lo tuvieron.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

  • Plazos: en el día y hora asignados por cita previa, se efectúa en el Consulado la toma de los datos biométricos del solicitante. El documento físico se confecciona en la República Argentina, y es remitido por el RENAPER al Consulado, para que sea retirado por su titular. El plazo promedio entre toma del trámite y arribo del documento al Consulado es de entre 40 y 60 días. Este plazo puede llegar a ampliarse hasta a 120/150 días en los casos de “actualización mayor tardía” y de primer DNI para argentinos nativos mayores de edad que nunca lo tuvieron.
  • ATENCIÓN: El envío de documentación desde Buenos Aires hacia las distintas representaciones diplomático-consulares en el mundo podría verse afectado por demoras adicionales.
  • Validez de documentos anteriores: desde el 01/04/2017, el único DNI argentino válido es el DNI digital (formato libreta celeste con datos biográficos y biométricos personalizados digitalmente, o formato tarjeta con datos biográficos y biométricos personalizados digitalmente). Los documentos de confección manual (DNI tapa verde o bordeaux, confeccionado manualmente; DNI cero año tapa celeste confeccionado manualmente en forma manuscrita; Libreta de enrolamiento; y Libreta cívica) han perdido validez (pero sirven de base para el canje de libreta por el nuevo DNI digital).
  • Domicilio: se encuentra vigente el artículo 47 de la Ley 17.671, cuyo segundo párrafo establece que todas las personas de existencia visible están obligados a comunicar el cambio de domicilio, dentro de los treinta días de haberse producido la novedad. En consecuencia, y en caso de que el titular del trámite aún no haya asentado en su DNI su domicilio en el exterior, en todos los casos se asentará en el DNI que se tramite el domicilio en el exterior del solicitante.
  • Argentinos por Naturalización: si el titular de cualquier trámite de DNI es argentino naturalizado, deberá aportar en todos los casos original o fotocopia de la Carta de Ciudadanía. 
  • DNI para extranjeros: los DNI argentinos para extranjeros NO pueden tramitarse en una oficina consular argentina. Los DNI argentinos para extranjeros sólo pueden tramitarse en oficinas identificatorias situadas en la República Argentina.

DOCUMENTACION NECESARIA PARA REALIZAR LOS TRÁMITES

Requisitos para la actualización de los 5 a 8 años

  • Trámite personal y presencial con (CON CITA PREVIA). Debe presentarse el menor junto con sus progenitores.
  • DNI del menor, en original (si lo tiene en su poder).
  • Partida de Nacimiento del menor, en original (el original será devuelto; no es necesario que la Partida esté actualizada ni apostillada);
  • DNI vigente de ambos progenitores que acompañan al menor, en original (el cual debe coincidir con el que figura en la partida de nacimiento del menor). En caso de que el progenitor sea extranjero, deberá presentar pasaporte vigente (y -en caso de no ser suficiente el pasaporte- documentación que coincida con la que figura en la partida de nacimiento del menor).

NOTA: No se aceptan Certificados de Nacimiento en lugar de la Partida de Nacimiento.

IMPORTANTE: la actualización debe efectuarse desde el día en que el menor cumple 5 años y hasta un día antes de cumplir los 9 años. Si la actualización se efectúa fuera de ese plazo, se deberá abonar la multa correspondiente.

 

Requisitos para la actualización de los 14 a los 15 años

  • Trámite personal y presencial y con (CON CITA PREVIA). Debe presentarse el menor junto sus progenitores.
  • DNI del menor, en original (si lo tiene en su poder).
  • Partida de Nacimiento del menor, en original (el original será devuelto; no es necesario que la Partida esté actualizada ni apostillada).
  • DNI vigente de ambos progenitores que acompañan al menor, en original (el cual debe coincidir con el que figura en la partida de nacimiento del menor). En caso de que el progenitor sea extranjero, deberá presentar pasaporte vigente (y -en caso de no ser suficiente el pasaporte- documentación que coincida con la que figura en la partida de nacimiento del menor).

NOTA: No se aceptan Certificados de Nacimiento en lugar de la Partida de Nacimiento.

IMPORTANTE: la actualización debe efectuarse desde el día en que el menor cumple 14 años y hasta el día anterior al día de cumplir los 15 años. Si la actualización se efectúa fuera de ese plazo, se deberá abonar la multa correspondiente. 

 

Requisitos para la actualización de los 14 a los 15 años (si el titular del trámite ya ha superado los 15 años)

Trámite entre los 15 años y 1 día y los 20 años:

  • Trámite personal y presencial  y con ( CON CITA PREVIA).
  • DNI del titular del trámite, en original (si lo tiene en su poder).
  • Partida de Nacimiento del titular del trámite, en original (el original será devuelto; no es necesario que la Partida esté actualizada ni apostillada).
  • DNI vigente de los progenitores, en original (el cual debe coincidir con el que figura en la partida de nacimiento del menor). En caso de que resulte imposible presentar el DNI de al menos uno de los progenitores, se deberá acompañar información sumaria, presentándose el titular del trámite con 2 -dos- testigos mayores de edad que cuenten con sus respectivos DNI de nacionalidad de origen y que no sean familiares directos (padres, hijos, hermanos o cónyuges) del titular del trámite. Los testigos pueden ser de cualquier nacionalidad.

NOTA: No se aceptan Certificados de Nacimiento en lugar de la Partida de Nacimiento.

IMPORTANTE: además del arancel establecido para el trámite de DNI (EUR 15,00.-), se deberá abonar la multa correspondiente.

Trámite a partir de los 21 años (Actualización Mayor Tardía):

  • Trámite personal y presencial y con (CON CITA PREVIA).
  • DNI del titular del trámite, en original (si lo tiene en su poder).
  • Partida de Nacimiento del titular del trámite, en original (No es necesario que la Partida esté apostillada).
  • Información Sumaria: al momento de efectuar el trámite en el Consulado, el titular del trámite deberá presentarse en el con 2 -dos- testigos mayores de edad que cuenten con sus respectivos DNI de nacionalidad de origen y que no sean familiares directos (padres, hijos, hermanos o cónyuges) del titular del trámite. Los testigos pueden ser de cualquier nacionalidad. 

NOTA: No se aceptan Certificados de Nacimiento en lugar de la Partida de Nacimiento.

IMPORTANTE: además del arancel establecido para el trámite de DNI, se deberá abonar la multa correspondiente.

 

Requisitos para efectuar Canje de Libreta de Enrolamiento o de Libreta Cívica

  • Trámite personal y presencial  y con (CON CITA PREVIA).
  • Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica, en original. Si el titular del trámite sólo fue titular de Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento, y no cuenta con dicho documento en su poder, deberá presentar Partida de Nacimiento, en original (no es necesario que esté actualizada ni apostillada; el original será devuelto).

Requisitos para la tramitación de nuevos ejemplares de DNI por deterioro, extravío o robo

  • Trámite personal y presencial y con (CON CITA PREVIA).
  • DNI del titular del trámite, en original (si lo tiene en su poder).
  • Denuncia de robo o extravío.

IMPORTANTE: si el titular del trámite es menor de edad, deberá presentarse acompañado por ambos progenitores, quienes deberán presentar su respectivos DNI vigentes. En caso de que el progenitor sea extranjero, deberá presentar pasaporte vigente y -en caso de no ser suficiente el pasaporte- documentación que coincida con la que figura en la partida de nacimiento del menor.

 

Requisitos para efectuar trámite de Cambio de Domicilio (Art. 47, Ley 17.671)

  • Trámite personal y presencial y (CON CITA PREVIA).
  • DNI del titular del trámite, en original (si lo tiene en su poder).
  • El domicilio es DECLARATIVO y siempre dentro de la jurisdicción consular de este Consulado (No hace falta presentar CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO)

 

  • IMPORTANTE: si el titular del trámite es menor de edad, deberá presentarse acompañado por ambos progenitores, quienes deberán presentar su respectivos DNI vigentes. En caso de que el progenitor sea extranjero, deberá presentar pasaporte vigente y -en caso de no ser suficiente el pasaporte- documentación que coincida con la que figura en la partida de nacimiento del menor).

Requisitos para tramitar el primer DNI para argentinos nativos mayores de edad que nunca lo tuvieron

  • Trámite personal y presencial y con (CON CITA PREVIA).
  • Partida de Nacimiento del titular del trámite, en original (no es necesario que la Partida esté actualizada ni apostillada).

NOTA: No se aceptan Certificados de Nacimiento en lugar de la Partida de Nacimiento.

 

PASAPORTE

PASAPORTE ARGENTINO

Desde la entrada en vigor del Decreto 261/2011, los pasaportes ordinarios argentinos son otorgados exclusivamente por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Los pasaportes ordinarios argentinos tienen una validez improrrogable de diez (10) años (cinco -5- años para el caso de menores de 18 años) y, siguiendo estándares internacionales de seguridad, todo pasaporte adopta una identificación única e irrepetible (un código alfanumerico de tres letras seguidas por seis números) para cada soporte de libreta emitida.

Los trámites de pasaporte son, en todos los casos, personales y presenciales, CON CITA PREVIA.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

Plazos: en el día y hora asignados por cita previa, se efectúa en el Consulado la toma de los datos biométricos del solicitante. El pasaporte se confecciona en la República Argentina, y es remitido por el RENAPER al Consulado, para que sea retirado por su titular.

 

En caso de presentar una situación de urgencia -debidamente documentada-, ante la cual no pueda aguardar los plazos indicados, deberá enviar un correo electrónico a la casilla cpablconsular@cancilleria.gov.ar, detallando la situación y enviando documentación respaldatoria.

 

Domicilio: se encuentra vigente el artículo 47 de la Ley 17.671, cuyo segundo párrafo establece que todas las personas de existencia visible están obligados a comunicar el cambio de domicilio, dentro de los treinta días de haberse producido la novedad. En consecuencia, y en caso de que el titular del trámite de pasaporte aún no haya asentado en su DNI su domicilio en el exterior, en todos los casos se efectuará (de manera combinada con el trámite de nuevo pasaporte) el trámite de “cambio de domicilio”, que supone en todos los casos la emisión de un nuevo DNI.

Residentes en la Jurisdicción de este Consulado General: todo solicitante de pasaporte ordinario argentino en el Consulado General en San Pablo DEBE RESIDIR dentro de su jurisdicción (Estados de San Pablo y de Mato Grosso do Sul). Si el interesado reside en la jurisdicción de otro consulado argentino, deberá tramitar pasaporte en dicha oficina consular.

Imposibilidad de prorrogar pasaporte: desde la entrada en vigor del Decreto 261/2011, todo pasaporte ordinario argentino es improrrogable. En consecuencia, no es posible en ningún caso prorrogar o revalidar pasaportes expedidos oportunamente por la Policía Federal Argentina o por oficina consular.

 

REQUISITOS PARA TRAMITAR PASAPORTE

A) Mayores de 18 años

  • Trámite personal y presencial y con (CON CITA PREVIA).
  • Último DNI del titular del trámite, actualizado.
  • Pasaporte anterior.
    • En caso de no contar con el pasaporte anterior, deberá presentar necesariamente una denuncia policial por robo o extravío, según corresponda.

MUY IMPORTANTE: Será suficiente que el titular del trámite cuente con su legajo identificatorio actualizado en sistema RENAPER para poder tramitar Pasaporte Ordinario. Por ello es recomendable que presente el DNI (físico o digital - APP MI ARGENTINA)

B) Menores de 18 años

  • Trámite personal y presencial y con (CON CITA PREVIA). Debe presentarse el menor junto con ambos progenitores.
  • Último DNI del menor titular del trámite, con la correspondiente actualización de 5/8 años o de 14/17 años, en original.
  • Pasaporte anterior.
    • En caso de no contar con el pasaporte anterior, deberá presentar necesariamente una denuncia policial por robo o extravío, según corresponda.
  • Partida de Nacimiento del menor, en original (el original será devuelto; no es necesario que la Partida esté actualizada ni apostillada).
  • DNI vigentes de ambos progenitores en original (los cuales deben coincidir con los que figuran en la partida de nacimiento del menor). En caso de que algún progenitor sea extranjero, deberá presentar pasaporte vigente (y -en caso de no ser suficiente el pasaporte- documentación que coincida con la que figura en la partida de nacimiento del menor).
    • En caso de ausencia o fallecimiento de algún progenitor, se deberá presentar, según el caso, autorización notarial (debidamente legalizada y apostillada, si correspondiera); partida de defunción; o nombramiento de tutor.

NOTA: No se aceptan Certificados de Nacimiento en lugar de la Partida de Nacimiento.

MUY IMPORTANTE: la presentación en original del último DNI del menor titular del trámite, con la correspondiente actualización de los 5/8 años o de los 14 años, según corresponda, es un requisito indispensable establecido por el RENAPER para la toma de trámite de pasaporte ordinario.

En caso de que el último DNI con el que cuente el solicitante sea de anterior formato de confección manual (DNI libreta verde), o no cuente con la actualización que corrresponda de acuerdo con la edad del menor, dicho documento será válido para tramitar pasaporte ordinario, debiendo tramitarse ineludiblemente y de manera simultánea, las actualizaciones que correspondan y el nuevo DNI formato tarjeta digital.
Pasaporte de menores de 18 años son válidos por 5 años.

El pasaporte tiene un costo de 165 dólares, DNI con cambio 15 dólares, el cual debe ser pagado en reales y en efectivo el día de la solicitud al cambio de día

 

 

 

 

 

 

Fecha de actualización: 02/10/2024